Cambios en las titulaciones náuticas
Por el momento, las limitaciones que fijan los cambios en las titulaciones náuticas actuales son las siguientes:
- Sin titulación: embarcaciones de motor de hasta 4 metros de eslora y hasta 11KW de potencia de motor y de vela de hasta 5 metros.
- Autorización federativa (el llamado titulín): 6 metros y hasta 40KW
- Patrón de Navegación Básica (PNB): 8 metros de eslora en veleros y 7,5 en motoras con potencia adecuada y hasta un máximo de 5 millas de un abrigo
- Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER): hasta 12 metros de eslora y una separación máxima de la costa de 12 millas. También está permitida la navegación entre islas Baleares y Canarias.
- Patrón de Yate (PY): hasta 20 metros de eslora y una separación a la costa de 60 millas.
- Capitán de Yate (CY) sin limitación alguna.
En consecuencia para ir de la Península a Baleares por el sitio más cercano (de Denia a Ibiza) era necesario el Patrón de Yate ya que hay unas 47 millas entre los dos puntos y con el Patrón de Yate podías cruzar por cualquier punto de la Península a Baleares, dado que nunca estás más de 60 millas alejado de la costa.
Es curioso no obstante que con el PER sí estuviera permitida la navegación interinsular cuando entre Ibiza y Mallorca hay más de 44 millas de distancia
y entre Fuerteventura y Gran Canaria 46 millas.
Varios comunicados de Marina Mercante anuncian (si bien aun no ha aparecido en el BOE y por lo tanto no hay nada oficial) que se están preparando una serie de medidas para facilitar el acceso a la náutica. Según estas declaraciones los nuevos límites quedarían así:
- Sin titulación: 6 metros y hasta 50KW de potencia de motor
- Autorización federativa (el llamado titulín): desaparece
- Patrón de Navegación Básica (PNB): sin limitación de eslora y hasta un máximo de 5 millas de un abrigo
- Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER): sin limitación de eslora y una separación máxima de la costa de 12 millas. También estárá permitida la navegación entre islas Baleares y Canarias y la navegación de la Península a Baleares.
- Patrón de Yate (PY): sin limitación de eslora y una separación a la costa de 100 millas.
- Capitán de Yate (CY) sin limitación alguna.
Desde Nautal creemos que estas medidas van en la buena dirección y hacen alinearnos más con Europa, dado que España era de los países más restrictivos en este aspecto y además elimina que con PER no se permitía ir de Denia a Ibiza pero sí se permitía cruzar entre islas con la misma distancia.
No obstante es importante resaltar que esto hará que probablemente se reduzcan mucho las titulaciones en España debido a que:
- 6 metros y 50 KW es una embarcación que ya cubre las necesidades de mucha gente
- Muchos de los Patrones de Yate se sacaron este título para poder ir a las Baleares.
Lo importante que debería hacernos reflexionar según nuestro entender es: ¿sale realmente preparada una persona que se saca el PER? Normalmente y si no tiene experiencia previa, la respuesta es no.
Esto hace que por prudencia la mayoría de gente que alquila un barco por primera vez quiera contar igualmente con un patrón o instructor que le ayude a ir soltándose y a coger experiencia.
Recuerda que en Nautal tienes disponible para el alquiler tanto barcos sin patrón como barcos con patrón, por lo que eres tú el que eliges cómo disfrutar del mar.